12/15/2020
¿la propuesta laboral y tributaria de la nueva ley de promoción agraria?
Redacción DS Redacción DS

La creación de una nueva Ley de Promoción Agraria del Congreso, con el objetivo de otorgar un nuevo marco legal para el sector agroexportador. En la mesa redonda virtual estarán presentes María Isabel Remy, viceministra de Políticas Agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri); Daniel de la Torre Ugarte, investigador del centro de investigación de la Universidad del Pacífico y doctor en Economía Agrícola por Oklahoma State University; Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Agropoductores del Perú (AGAP); y Fernando Cuadros, ex viceministro de Promoción del Empleo y especialista en economía laboral.Hasta el momento, el texto preliminar que ha elaborado la comisión del Parlamento señala que la remuneración básica para los trabajadores de la gran empresa agraria sea de S/1.543. Para los de la mediana y pequeña, la remuneración propuesta sería de S/1.234,4 y S/1.033,81 respectivamente.

Así, el salario mínimo establecido para el sector sería de S/1.033. En tanto, el texto precisa que, desde el 2021 escalonadamente hasta el 2028, las empresas eleven su nivel de tributación del actual (15%) hasta alcanzar el régimen general (29,5%).


  • VIA
  • Redacción DS
  • TAGS



DEJA UN COMENTARIO

­

Comentarios